Apuesta a la Copa del Mundo: Japón vs Croacia
El Mundial Qatar 2022 ya tiene definido los equipos que pasarán a octavos de final y no podemos esperar a ver a los titanes del balompié pelearse por pasar a los cuartos.
Japón vs Croacia es uno de esos duelos que esperamos ver con ansias y, en este nuevo pronóstico para apostar, tendrás todos los detalles que necesitas para jugar y ganar.
Sin duda, ya podemos ir resaltando que los samuráis azules han sido una de las mayores sorpresas del torneo, llevándose por delante a varios de los ex campeones mundialistas.
¿Podrán probarse a sí mismos ganando a la escuadra croata, que posee algo más de recorrido en estas instancias?
¡Disfruta junto a BettingPro la furia de la competición más importante del mundo!
Repaso actual
#Croatia head coach @DalicZlatko expects a tough #FIFAWorldCup Round of 16 encounter! Do you? 🇭🇷🇯🇵#Qatar2022 #Vatreni❤️🔥 pic.twitter.com/1qTlTdl8QL
— HNS (@HNS_CFF) December 4, 2022
Los equipos que se enfrentarán en duelo el próximo miércoles 7 de diciembre en el Estadio Al Janoub han tenido que superar varios retos en el proceso.
Los japoneses vienen de ganar a nada más y nada menos que al ex campeón España, a quienes superaron por dos anotaciones a una.
Su buen desempeño les ha catapultado al liderazgo del Grupo E, en el primer lugar, en donde comparten espacio con el ya mencionado campeón, Costa Rica y Alemania.
Fue justamente ante el país caribeño que saboreó su primera derrota, en donde consiguieron mayor porcentaje de posesión y precisión, pero ningún gol a su favor.
Mientras tanto, los jugadores croatas se pelean por superar a Marruecos en el Grupo F, pero dos de sus tres encuentros en fase de grupos terminaron en empates.
Aún así, posicionarse en el segundo eslabón les catapultó a los octavos. Vale la pena destacar que comparten grupo junto al ya mencionado líder más Bélgica y Canadá.
- Antes de continuar, queremos recordarte que tienes a tu disposición más análisis sobre el Mundial Qatar 2022, a los que puedes acceder a través de un clic. ¡Te esperamos!
¿Quieres saber qué pasará próximamente? En BettingPro trabajamos día a día para traerte la información más completa.
¡Así puedes hacer tus apuestas junto al mejor aliado!
Pros y contras de las escuadras
Encuentra dónde ver el partido: https://t.co/GwJcwOOaB6
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) December 4, 2022
Conforme pasa la competición, las situaciones se van complicando.
El equipo asiático tiene muy definida su táctica y haber ganado a titanes como España y Alemania le ha levantado aún más el ánimo.
En las mismas palabras del seleccionador ibérico, Luis Enrique, la buena estrategia japonesa daba paso a que hicieran más goles.
Por ello, y muchas otras razones, es un adversario que no se puede dar por sentado. Ya advertían desde las eliminatorias asiáticas ser un conjunto contundente y decidido.
Pasaron por las eliminatorias del Mundial Qatar 2022 con gran soltura, logrando un gran récord tanto de goles a favor como de goles en contra.
Con ello, dejaron claro que su participación en esta edición no pasaría desapercibida, a pesar de que los expertos y la fanaticada siempre centren su atención en plantillas de tradición futbolística.
En contraposición, el rayado rojiazul tiene el privilegio de ser el subcampeón y su llegada a esta fase no ha sido del todo sufrida, pero tal vez con carencia de definición.
Los empates que sumó en la fase de grupos hizo demostrar que un poco más de contundencia no caería mal, si tiene como proyección continuar el recorrido por el torneo.
Además, no podemos olvidar que mientras los samuráis azules hacen historia en la competición por su estricta disciplina, los centroeuropeos tienen un recorrido que los valida.
El capitán de la selección croata, Luka Modric, ha sido galardonado con el Balón de Oro y es una de las figuras históricas del Real Madrid.
Su gran desempeño como jugador lo puede situar en cualquier posición en el centro del campo, entre las que destacan mediocampista ofensivo y volante central.
En contraposición, el jugador con más partidos en la selección internacional japonesa, Yasuhito Endo, juega para la Primera División de Japón en el Júbilo Iwata.
La figura más internacional de la escuadra es su capitán, Maya Yoshida, quien juega para el Schalke 04 de La Bundesliga.
Datos históricos relevantes
Ambos equipos comenzaron su trayectoria internacional en 1998 y cada uno ha tenido sus aciertos y desaciertos desde entonces.
Los japoneses
Los abanderados blanquirrojos llevan una pequeña maldición de morir en octavos, un hecho que les ha sucedido en los mundiales de 2002, 2010 y 2018, sin contar el actual.
Sin embargo, los talentosos asiáticos no se han perdido ninguna edición de copa del mundo desde su debut en 1998, aunque sus logros no han sido espectaculares.
Destacaron en las Eliminatorias de Asia para el Mundial de Qatar por haber ganado todos los partidos en la primera fase.
Con apenas unos goles en contra frente al reto de anotaciones a favor, en las siguientes rondas se mantuvieron siempre entre los primeros lugares.
Mientras que en distintas copas asiáticas han conseguido el primer lugar en varias ocasiones, como la Afro-Asiática y el Desafío AFC, sus participaciones más allá de territorio conocido no han sido brillantes.
Sus dos participaciones en la Copa América, ante escuadras de gran calidad futbolística, solo se han limitado a la primera fase. Por ello, su reto con Croacia no luce sencillo.
Los croatas
La primera vez que la selección croata participó en una copa del mundo fue en 1998, en donde lograron el tercer lugar tras ser derrotados por Francia en semifinales.
Curiosamente, los jugadores franceses fueron los que le arrebataron el campeonato en el Mundial Rusia 2018, en donde consolidaron su segunda mejor participación.
Ante este historial, los eslavos tienen como mayor enemigo al país francés, por quienes se han visto eliminados en dos ocasiones.
Sin embargo, sería un error que subestimen a los adversarios japoneses, quienes se han prometido pasar de los octavos de final en honor a su propio historial.
El título del subcampeón actual viene acompañado con otra hazaña, la cual consiguió Modric al coronarse como el mejor jugador del reto ruso.
¿Quién ganará el duelo?
🎶 Jump, go ahead and jump 🎵#FIFAWorldCup #Vatreni❤️🔥 pic.twitter.com/Z4EeLftQQZ
— HNS (@HNS_CFF) December 4, 2022
Aunque nos encantaría poder seguir viendo a todos los equipos competir, al final del día solo uno puede conseguir la victoria.
Debido a la recopilación de análisis que hemos hecho en BettingPro, consideramos que la plantilla más favorecida para ganar es la croata. Argumentamos por qué:
Los Vatreni ya tienen experiencia pasando exitosos por estas instancias, mientras que a los seleccionados por Moriyasu se les dificulta el reto cuando llegan a octavos.
Es posible que el peso del historial que tienen en contra les juegue en desventaja a los japoneses quienes, hasta ahora, han sabido llevar el reto de la forma más estratégica posible.
Sin embargo, nos referimos a la idea de que los croatas han podido llegar a finales y tienen en su plantilla a jugadores destacados tanto a nivel europeo como internacional.
Este tipo de experiencia siempre es positiva el manejo de la presión, que puede afectar de forma considerable al rendimiento de cualquiera de los conjuntos.
Retos subsecuentes
— HNS (@HNS_CFF) December 4, 2022
Coronamos a los croatas como vencedores del duelo y, si esto es así, el equipo tendrá que enfrentarse a los otros clasificados, entre ellos Senegal, Países Bajos, Argentina, Francia e Inglaterra.
Selecciones como la inglesa, la argentina y la holandesa representa un gran reto para el equipo centroeuropeo, en especial si se topan con los franceses.
No consideramos que los croatas se encuentren en la tesitura suficiente como para por fin vencer a sus eternos rivales, aunque queda por verse cómo aumentan su fuerza.
Lo que sí está claro es que los liderados por Modric necesitan ser más contundentes con su dominio en los partidos, si desean destacar tanto como se lo proponen.
Si bien lo vemos poco probable, Japón podría vencer a Croacia y llegar por fin a los octavos de final.
No se les hará complicado pasar por encima de países como Estados Unidos y Senegal, pero sí se complicará todo si se topan con alguna escuadra latina, la francesa o la inglesa.
Sin embargo, si algo ha caracterizado a este Mundial Qatar 2022 es las grandes sorpresas que han dado selecciones sin especial tradición futbolera.
La investigación exhaustiva de BettingPro indica que la selección de Croacia tiene una serie de ventajas a su favor.
Por otro lado, lo que menos necesitan es confiarse de las debilidades de sus contrarios japoneses, quienes tienen sus propias metas que cumplir y sus pros bien analizados.
Estos últimos han demostrado no solo tener una planificación clara y estratégica, sino también el buen manejo de la presión compitiendo ante grandes titanes.
¿Quieres seguir disfrutando de la furia del Mundial Qatar 2022? Cuenta con nosotros para ser tus mejores aliados en el torneo más importante del año, que avanza a pasos agigantados.
Antes finalizar, queremos recordarte que tienes a tu disposición más análisis sobre el Mundial Qatar 2022, a los que puedes acceder a través de un clic. ¡Te esperamos!