Cómo apostar en la Copa Superliga de Argentina con las mejores casas de apuestas
Mezclar la pasión argentina por el fútbol y la adrenalina de las apuestas es una gran receta para una diversión absoluta. Encuentra aquí todo sobre cómo apostar en la flamante Copa de la Superliga Argentina. Esta competencia es el hogar de algunos de los clubes más famosos y prestigiosos del mundo.
El fútbol atrae a millones de fanáticos y espectadores cada temporada, y la división superior argentina es muy popular en los círculos de apuestas. Esto se refleja en la cantidad de consejos y pronósticos que podrás encontrar en BettingPro.com.
Una cosa que no perderás a la hora de apostar en la Copa de la Superliga Argentina será la adrenalina, ya que esta competencia puede ser una liga difícil para hacer apuestas exitosas. Ha habido nueve campeones diferentes en los últimos diez años en la edición del torneo tradicional llamado solo Superliga, lo que demuestra la fuerza de la misma. Apostar en partidos individuales también puede ser difícil debido a esta fortaleza en profundidad.
Dentro de la sección de pronósticos sobre la Copa Superliga Argentina encontrarás consejos sobre apuestas como resultado del partido, ambos equipos a anotar, y total de goles por encima / por debajo, así como otros como puntaje correcto, y medio tiempo / tiempo completo. A todo esto, lo que hace que nuestros consejos sean aún más atractivos es que todos son absolutamente gratis.
¿Cómo comenzar a apostar en la Copa de la Superliga Argentina?
La nueva Copa Superliga albergará 24 equipos, divididos en dos zonas de doce integrantes cada uno, que jugarán por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda. Los dos primeros de cada grupo pasarán a las semifinales.
La etapa final constará de dos etapas, semifinales y final, a dirimirse por eliminación directa. Las semifinales las jugarán el ganador de una zona contra el segundo de la otra, a un solo partido, en cancha neutral. La final se jugará del mismo modo.
Por otro lado, los descensos se determinarán a la vieja escuela. Los resultados obtenidos por los equipos en la fase regular se agregarán a la tabla de promedios, como parte de la temporada 2019-20. Al cabo de su disputa, y sin considerar los partidos de la fase final, los que ocupen los tres últimos puestos de esa tabla descenderán a la Primera Nacional.
River Plate es el club de Primera División más exitoso, ganando el título de primera división 36 veces. Boca Juniors está en segundo lugar con 33. El último campeón de la Superliga es Boca, aunque Argentinos Juniors corre con ventaja para quitarle el trono en la temporada 19/20.
Apuesta al poderío argentino
Teniendo en cuenta que es imposible nombrar cualquier potencia mundial del fútbol sin un argentino entre sus listas, entendemos lo que significa este deporte para el país. Argentina tiene verdaderas estrellas a nivel mundial y siente devoción por su selección nacional. Esto, traducido al mundo de las apuestas, nos habla a gritos de lo cómo las casas de apuestas tratan a este mercado.
Cuando hay pasión, las apuestas deportivas se engrandecen a pasos gigantes, uniendo dos actividades muy divertidas.
Si bien es cierto que muchos de los jugadores de élite nacionales son fichados por clubes europeos, la Superliga, tiene mucha calidad y genera muchas apuestas. El título de vencedor es disputado por 26 equipos. Cuatro de estos equipos descenderán de categoría. A lo largo de la competición, hay partidos emocionantes que enfrentan a equipos como River, Boca, Huracán, Racing, Independiente y San Lorenzo.
¿Es legal apostar en Argentina?
Todo depende de en qué provincia quieras realizar tus apuestas. En Argentina, cada provincia tiene su propia legislación sobre las apuestas deportivas. Es fundamental que investiguemos las leyes del país antes de intentar apostar en la Superliga Argentina. Sobretodo si lo quieres hacer con seriedad.
¿Qué casas de apuestas son legales en Argentina?
Como hemos mencionado antes, cada provincia tiene sus leyes reguladoras sobre apuestas deportivas. Dentro de las provincias en las cuales las apuestas online están reguladas, el organismo gubernamental emite licencias a distintos operadores, para legitimar el juego. Es nuestra sección sobre apuestas en Argentina encontrarás los operadores legales en el país.
¿Qué operadores internacionales admiten jugadores argentinos?
Por supuesto que sí. Entre las más importantes, encontramos a William Hill, Bet365, 888Sport, Bet-at-home, Ladbrokes o TitanBet. Todas estas casas de apuestas aceptan jugadores argentinos y ofrecen una gran variedad de deportes en los que apostar, así como diferentes métodos para poder hacer nuestros depósitos y reintegros.
¿Es seguro apostar al fútbol desde Argentina?
Desde Apuestas.net solo recomendamos aquellas casas de apuestas que disponen de amplias medidas de seguridad para proporcionar a todos los jugadores una experiencia de juego completamente exenta de riesgos. Todos los movimientos que realizamos con cualquiera de las casas de juego están cifradas para garantizar nuestra privacidad.
¿A qué deportes puedo apostar online?
Todo dependerá de qué sitio de apuestas elijas, pero la realidad es que el número de deportes y las disciplinas deportivas por las que podemos apostar digitalmente son bastante amplios. De esta forma, podemos jugarnos con un viejo conocido como lo es el fútbol, o podemos navegar nuevas aguas apostando al básquet, tenis, las carreras de caballos, el automovilismo, el boxeo, volley, o múltiples disciplinas.
¿Cómo depositar dinero para apostar en Argentina?
Los operadores que aceptan apostadores argentinos tienen una amplia variedad de métodos de depósitos de dinero. Los más habituales son las tarjetas de débito/crédito: American Express, MasterCard, VISA, pero también se aceptan transferencias bancarias o intermediarios. A la hora de hacer estos depósitos debemos tener en cuenta la divisa en la que se realizarán para no llevarnos luego sorpresas con las comisiones, aunque varios casas de apuestas aceptan pesos argentinos.
¿Es el fútbol el deporte predilecto para los argentinos?
¡Si, lo es! No es una sorpresa para nadie de que el fútbol sea el deporte favorito de los argentinos, al tratarse de un juego con muchos seguidores en el país y una abundante cantera de calidad.
El fútbol argentino comenzó a formarse previo al Siglo XXI, en la década de 1890. En 1893 se creó la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), siendo la octava fundación de fútbol más antigua del mundo.
Además, Argentina es uno de los ocho países que obtuvieron la Copa Mundial de Fútbol, habiéndola ganado en Argentina 1978 y México 1986, además de haber alcanzado el Subcampeonato en Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014. El país obtuvo también dos Medallas de Oro olímpicas, Atenas 2004 y Beijing 2008, y dos Medallas de Plata (Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996). Obtuvo catorce veces la Copa América, en la que salió catorce veces Subcampeón; ganó una vez la Copa Confederaciones, de la cual obtuvo dos veces el Subcampeonato.